Contexto de la Búsqueda
- Más de 300 identidades de nietos de desaparecidos aún deben ser restituidas.
- Abuelas de Plaza de Mayo continúa su labor como una familia ampliada, enfocada en la restitución y el apoyo a los familiares.
- La organización se destaca por su persistencia y adaptación a lo largo del tiempo.
Son más de 300 las identidades que restan ser restituidas. Las Abuelas de Plaza de Mayo hoy son una familia ampliada que trabaja por ese abrazo sanador que sigue siendo urgente. La búsqueda de los nietos continúa siendo una tarea central para la organización, que ha evolucionado con el tiempo, incorporando nuevas herramientas y estrategias.
Historias Individuales de Búsqueda
- Gladys Zalazar busca a su sobrino o sobrina, hijo de su hermana desaparecida embarazada.
- María Landaburu continúa la búsqueda de su sobrino, hijo de su hermana Leonor y Juan Carlos Catnich.
- Esteban Herrera busca a su madre, Georgina Simerman, y a un posible hermano.
Gladys Zalazar, quien perdió a sus hermanos mayores en 1976, busca a su sobrino o sobrina, hijo de su hermana María Ester Peralta, quien estaba embarazada al momento de su secuestro. María Landaburu, por su parte, sigue buscando a su sobrino, hijo de su hermana Leonor, también desaparecida durante la dictadura. Esteban Herrera, secuestrado junto a su hermano Raúl, busca a su madre, Georgina Simerman, y a un hermano que podría haber nacido en cautiverio.
La Importancia de la Memoria y la Verdad
- La construcción de la memoria es fundamental para honrar a los desaparecidos y mantener viva la lucha.
- El trabajo de Abuelas de Plaza de Mayo se considera un ejemplo de amor, valentía y creatividad en la búsqueda.
- Los principios de Memoria, Verdad y Justicia guían la búsqueda colectiva.
María Landaburu destaca la importancia de la construcción de la memoria a través de homenajes y la recordación de las vidas de los desaparecidos. Abuelas de Plaza de Mayo es vista como un ejemplo de amor, valentía y creatividad en la búsqueda, guiada por los principios de Memoria, Verdad y Justicia. La organización ha desarrollado herramientas como el “índice de abuelidad” para facilitar la identificación de los nietos.
La Vigencia del Lema “Aparición con Vida”
- El lema original de “Aparición con vida” sigue siendo relevante para la búsqueda de los nietos.
- La búsqueda activa de familiares que podrían estar vivos brinda esperanza y sentido a la lucha.
- El trauma y las secuelas emocionales en los sobrevivientes son abordados a través del apoyo familiar y la búsqueda de la verdad.
Esteban Herrera resalta la vigencia del lema “Aparición con vida”, enfatizando que la búsqueda se centra en encontrar a los nietos y nietas que aún pueden estar con vida. La búsqueda activa de familiares que podrían estar vivos brinda esperanza y sentido a la lucha. Se reconoce el impacto del trauma en los sobrevivientes y la importancia de abordar las secuelas emocionales.
El Rol de Abuelas en la Reconstrucción de Identidades
- Abuelas de Plaza de Mayo ofrece un espacio de orden y sentido para quienes buscan a sus familiares.
- La restitución de la identidad es un proceso sanador tanto para quien busca como para quien es encontrado.
- La organización brinda apoyo emocional y ayuda a reconstruir la historia personal.
Juan Pablo Moyano, nieto restituido en 1984, afirma que Abuelas de Plaza de Mayo le “ordenó la vida”, brindándole un espacio de sentido y apoyo para reconstruir su identidad. La restitución de la identidad es un proceso sanador tanto para quien busca como para quien es encontrado, permitiendo superar el desorden emocional y construir un futuro basado en la verdad.
El Valor del Abrazo y la Esperanza Futura
- El abrazo entre familiares restituidos es un momento de profunda sanación y alegría.
- La búsqueda continúa, impulsada por la esperanza de encontrar a los nietos que aún faltan.
- Se exploran nuevas herramientas y tecnologías, como la inteligencia artificial, para avanzar en la búsqueda.
Miguel “Tano” Santucho describe la felicidad de reencontrarse con su hermano Daniel, restituido en 2023, destacando el valor sanador de ese abrazo. La búsqueda continúa, impulsada por la esperanza de encontrar a los nietos que aún faltan, y se exploran nuevas herramientas y tecnologías para avanzar en la investigación.
Fuente: https://www.pagina12.com.ar/846773-las-historias-de-abuelas-de-plaza-de-mayo